Contacte con nosotros: 986 44 99 20

El oftalmólogo responde… sobre CIRUGÍA REFRACTIVA

  • ¿Quién puede operarse de cirugía refractiva?

    Cualquier persona que padezca un defecto refractivo (miopía, hipermetropía o astigmatismo) que desee prescindir del uso de gafas y lentes de contacto, siempre y cuando su sistema visual cumpla unas determinadas características y unos criterios de seguridad:

    • El paciente debe someterse a un completo estudio por parte del oftalmólogo y cumplir los siguientes requisitos:
    • Tener más de 18 años.
    • Mantener estable su defecto refractivo.
    • Tener una buena salud ocular.
  • ¿Puedo operarme si tengo ojo seco?

    Tras la cirugía refractiva con PRK o Femtolasik es normal que se produzca un aumento de la sequedad ocular de forma temporal durante unos meses. Esto es mas frecuente en mujeres y  personas que ya tuvieran previamente ojo seco. Con la técnica Relex Smile se respeta el plexo nervioso corneal superficial disminuyendo significativamente los síntomas y su duración.
  • ¿Puedo llevar lentes de contacto antes del examen preoperatorio?

    Las lentes de contacto blandas no deben de ser utilizadas 1 semana antes del examen preparatorio y en el caso de lentes de contacto duras deben de discontinuarse dos semanas.
  • ¿Cuánto dura la intervención?

    La intervención se realiza sin ingreso hospitalario, es decir, de forma ambulatoria y en pocos minutos. La recuperación es muy rápida y no es dolorosa. La estancia en la clínica es durante un par de horas y luego es dado de alta con una visión inmediata aceptable. La mayoría de los pacientes se reincorporan a su vida cotidiana a las 24 horas de la intervención, aunque deben someterse a una serie de revisiones periódicas con el fin de supervisar la evolución de la operación.
  • ¿Cuánto tiempo debo de estar de baja laboral?

    La recuperación visual depende de la técnica utilizada. La mayoría de los pacientes operados con Femtolasik o ReLex Smile ve muy bien al día siguiente de la intervención, los operados con PRK pueden tardar unos días en empezar a ver muy bien. Usted debiera descansar durante una semana para extremar los cuidados de sus ojos. Muchos pacientes pueden incorporarse a sus trabajos entres o cuatro días.
  • ¿Puedo operarme de los dos ojos al mismo tiempo?

    Generalmente se realiza la intervención de cirugía refractiva en los dos ojos el mismo día, uno a continuación del otro. Por supuesto se utilizan set de instrumentos estériles para cada ojo. Esto es mas conveniente por reducir el tiempo de recuperación sin incrementar los riesgos o complicaciones. Sin embargo si usted lo requiere puede operarse cada ojo en días diferentes.
  • ¿Cuanto tiempo dura el efecto de la operación?

    Los estudios científicos y nuestra experiencia demuestran que los resultados obtenidos a los tres meses permanecen estables.
  • En caso de operar los ojos en días diferentes, ¿cómo debo proceder?

    Generalmente la cirugía refractiva se realiza en ambos ojos el mismo día. Pero en el caso que las cirugías se realicen en días diferentes o unos de los ojos se opere de otro procedimiento como lente intraocular le recomendamos lo siguiente:

    • Si usa lentes de contacto usted puede programar sin problemas el tiempo entre intervenciones al poder continuar usando la lente de contacto en el ojo no operado. Sin embargo esta debiera retirarse una semana antes del segundo procedimiento.
    • Si usa gafas, sus opciones se reducen a dejar el ojo no operado sin corrección o seguir usando sus gafas después de la primera cirugía. esto creará una imagen desenfocada en el ojo operado.
  • ¿Cuántas revisiones postoperatorias necesitaré?

    La primera visita postoperatoria en la clínica será al día siguiente. Las siguientes revisiones serán, a la semana, al mes y a los tres meses, ademas de las que se consideraran necesarias para un correcto seguimiento en base a su evolución. Es muy importante que acuda a todas las visitas postoperatorias.  Es un parte importante para asegurar un correcto resultado con la cirugía.
  • ¿En qué consiste el tratamiento postoperatorio?

    Es necesario poner gotas en el ojo durante un período de tiempo (antiinflamatorios y antibióticos). Es fundamental seguir las instrucciones que se le den tras la cirugía, poner el tratamiento pautado y acudir a las revisiones postoperatorias. Si ocurre algún problema debiera contactar inmediatamente con su oftalmólogo.
  • ¿Cuáles son los riesgos de la cirugía refractiva?

    Con la tecnología actual, los riesgos de complicaciones serias son extremadamente bajos, menos de un 1%, pero no pueden ser excluidos completamente.  Durante la consulta preparatoria el oftalmólogo le informará de su riesgo individual. Para que los riesgos sean los mínimos posibles, el procedimiento debe ser realizado por un oftalmólogo con experiencia, además de que el paciente debe cooperar durante la cirugía y seguir las pautas de tratamiento postoperatorias.
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar los resultados de mi cirugía refractiva?

    • No frotar los ojos los primeros días tras la cirugía.
    • Seguir el tratamiento pautado por el oftalmólogo aunque se encuentra sin molestias y con buena visión.
    • Usar el tratamiento sólo por el tiempo especificado por su oftalmólogo. Un tiempo de aplicación excesivo puede ser perjudicial para sus ojos
    • Acudir a las revisiones postoperatorias y consulte cualquier duda que pueda tener.
    • Contactar urgentemente con su oftalmólogo si nota un dolor importante o una brusca reducción de su visión.
  • ¿Qué actividades debería evitar tras la cirugía?

    Debido a la naturaleza mínimamente invasiva de estos procedimientos, puede reincorporarse a sus actividades habituales inmediatamente, si bien deben evitarse los ambientes con polvo o solucionados, así como el uso de saunas y piscinas durante los primeros días.
  • ¿Cuándo podré volver a conducir de nuevo tras la cirugía?

     Tan pronto como recupere una visión suficiente en los ojos operados. En muchos casos, eso suele ser al día siguiente de la cirugía.
  • Después de la cirugía, ¿podría volver a usar gafas o lentes de contacto?

    Sí. Después de todos los procedimientos de cirugía refractiva, tanto las gafas como las lentes de contacto pueden ser usadas para corregir defectos refractivos residuales. Sin embargo, debido al cambio de la forma en la córnea, en ocasiones la adaptación de lentes de contacto puede ser mas difícil y ser peor toleradas.