El oftalmólogo responde… sobre Femtolasik
-
¿Quién no debe operarse de Femtolasik?
Independientemente del tipo y severidad del defecto refractivo, cada paciente debe reunir una serie de condiciones o criterios con el fin de asegurar el éxito de la cirugía.
Los niños y personas de menos de 18 años no deberían operados con cirugía láser siendo mas recomendable a partir de los 21 años. El error refractivo debe ser estable antes de la cirugía por lo menos el año previo.
Enfermedades oculares como la catarata y el glaucoma pueden contraindicar la cirugía y es necesario que sean evaluadas por el oftalmólogo.
Algunas enfermedades generales y algunas medicaciones pueden tener una influencia en el proceso curativo de la córnea y por lo tanto pueden contraindicar la cirugía. Durante el embarazo y la lactancia no se recomienda el tratamiento láser. Si usted sufre de alergias la cirugía debiera de ser planificada en una época libre de alergias. -
¿Puedo operarme con Femtolasik si tengo ojo seco?
Tras cirugía refractiva con Femtolasik es normal que se produzca un aumento de la sequedad ocular de forma temporal durante unos meses. Esto es mas frecuente en mujeres y personas que ya tuvieran previamente ojo seco. Con la técnica Relex Smile se respeta el plexo nervioso corneal superficial disminuyendo significativamente los síntomas y su duración, por lo que es mas recomendable en caso de ojo seco. -
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía FemtoLasik?
Con la tecnología actual, los riesgos de complicaciones serias son extremadamente bajos, Menos de un 1% pero no pueden ser excluidos completamente. Durante la consulta preparatoria el oftalmólogo le informará de su riesgo individual.
Para que los riesgos sean los mínimos posibles el procedimiento debe ser realizado por un oftalmólogo con experiencia, El paciente debe cooperar durante la cirugía Y seguir las pautas de tratamiento postoperatorias. -
¿Existen estudios a largo plazo con Lasik?
Los fundamentos de la cirugía refractiva actual se remontan a unos 40 años. El procedimiento Lasik se realiza desde 1991 y hoy en día esta científicamente aceptado y aprobado en Oftalmología. La última innovación fue la incorporación del laser Femtosegundo hace unos 10 años aumentando la seguridad de la intervención. Se asume que la corrección obtenida unos meses después de la cirugía se mantendrá estable por años. -
¿La energía infrarroja del laser de Femtosegundo puede dañar el ojo?
Debido al tiempo ultracorto del laser de femtosegundo (10-15 seg) se precisa muy poca energía para la fotodisrrupción (Efecto de corte del laser). El tiempo de exposición es tan corto y el laser es tan preciso que el tejido vecino a unas pocas micras no se afecta en absoluto. -
¿Es posible desarrollar fotosensibilidad y deslumbramiento después del tratamiento con Femtolasik?
El deslumbramiento puede estar influenciado por el diámetro de las pupilas en la oscuridad. Pacientes con pupilas muy grandes pueden experimenter una mayor fotosensibilidad y deslumbramiento. En el examen preoperatorio sus pupilas serán medidas en varias condiciones de iluminación. Si sus pupilas son demasiado grandes podemos optar por aumentar la zona de óptica de tratamiento o desaconsejar la cirugía. Con Femtolasik la fotosensibilidad y el deslumbramiento suelen ser transitorios, variando con la respuesta individual del paciente al proceso de curación. -
¿Puedo llevar lentes de contacto antes del examen preoperatorio?
Las lentes de contacto blandas no deben de ser utilizadas 1 semana antes del examen preparatorio y en el caso de lentes de contacto duras deben de discontinuarse dos semanas. -
¿Cuánto tiempo debo de estar de baja laboral?
Usted debiera descansar durante una semana para extremar los cuidados de sus ojos. Sin embargo su visión puede ser muy buena desde el día después de la cirugía y muchos pacientes pueden incorporarse a sus trabajos en tres o cuatro días. -
¿Voy a tener dolor durante el procedimiento con Femtolasik?
Antes de la cirugía se le administrará un tranquilizante suave y un analgésico. Sus ojos serán anestesiados con gotas de colirio, sin necesidad de inyecciones. La cirugía laser es indolora. Después de la cirugía puede notar una ligera sensación de cuerpo extraño, algo de picor o lagrimeo. -
¿Cuánto tiempo dura la intervención?
La cirugía en si misma solo dura unos pocos minutos. Sin embargo debido a que sus ojos serán examinados antes y después de la cirugía su estancia en la clínica será entre 1 o 2 horas. -
¿Puedo operarme de los dos ojos al mismo tiempo?
Generalmente se realiza la intervención de femtolasik en los dos ojos el mismo día, uno a continuación del otro. Por supuesto se utilizan set de instrumentos estériles para cada ojo. Esto es mas conveniente por reducir el tiempo de recuperación sin incrementar los riesgos o complicaciones. Sin embargo si usted lo requiere puede operarse cada ojo en días diferentes. -
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la operación?
Los estudios científicos y nuestra experiencia demuestran que los resultados obtenidos a los tres meses permanecen estables. -
En caso de operar los ojos en días diferentes, ¿cómo debo proceder?
Generalmente el Femtolasik se realiza en ambos ojos el mismo día. Pero en el caso que las cirugías de femtolasik se realicen en días diferentes o unos de los ojos se opere de otro procedimiento como lente intraocular le recomendamos lo siguiente:- Si usa lentes de contacto usted puede programar sin problemas el tiempo entre intervenciones al poder continuar usando la lente de contacto en el ojo no operado. Sin embargo esta debiera retirarse una semana antes del segundo procedimiento.
- Si usa gafas, sus opciones se reducen a dejar el ojo no operado sin corrección o seguir usando sus gafas después de la primera cirugía. esto creará una imagen desenfocada en el ojo operado
-
¿Cuántas revisiones postoperatorias necesitaré?
La primera visita postoperatoria en la clínica será al día siguiente. Las siguientes revisiones serán a la semana, al mes y a los tres meses, ademas de las que se consideraran necesarias para un correcto seguimiento en base a su evolución. Es muy importante que acuda a todas las visitas postoperatorias. Es un parte importante para asegurar un correcto resultado con la cirugía. -
¿En qué consiste el tratamiento postoperatorio?
Es necesario poner gotas en el ojo durante un período de tiempo (Antiinflamatorios y antibióticos). Es fundamental seguir las instrucciones que se le den tras la cirugía, poner el tratamiento pautado y acudir a las revisiones postoperatorias. Si ocurre algún problema debiera contactar inmediatamente con su oftalmólogo. -
¿Qué puedo hacer para mejorar los resultados de mi cirugía con Femtolasik?
- No frotar los ojos los primeros días tras la cirugía.
- Seguir el tratamiento pautado por el oftalmólogo aunque se encuentra sin molestias y con buena visión.
- Usar el tratamiento sólo por el tiempo especificado por su oftalmólogo. Un tiempo de aplicación excesivo puede ser perjudicial para sus ojos.
- Acudir a las revisiones postoperatorias y consulte cualquier duda que pueda tener.
- Contactar urgentemente con su oftalmólogo si nota un dolor importante o una brusca reducción de su visión.
-
¿Qué actividades debiera evitar tras la cirugía?
Durante 2 semanas debiera limitar su actividad física, y evitar la práctica de deportes, saunas, Piscinas y exposición a radiaciones ultravioleta. -
¿Cuándo podré volver a conducir de nuevo tras la cirugía?
Tan pronto como recupere una visión suficiente en los ojos operados. En el caso de Femtolasik eso suele ser al día siguiente de la cirugía. -
Después de la cirugía, ¿podría volver a usar gafas o lentes de contacto?
Si. Después de todos los procedimientos de cirugía refractiva, tanto las gafas como las lentes de contacto pueden ser usadas para corregir defectos refractivos residuales. Sin embargo debido al cambio de la forma en la cornea, en ocasiones la adaptación de lentes de contacto puede ser mas didicil y ser peor toleradas.