El oftalmólogo responde… sobre LENTES INTRAOCULARES
-
¿Cuáles son las ventajas de las lentes intraoculares con respecto al Lasik?
- El grosor corneal no es un impedimento para su implantación.
- En los pacientes miopes permite mejorar la agudeza visual que tenían previamente con sus gafas por un efecto de magnificación. Esto no sucede en los pacientes hipermétropes.
- Dan mejor calidad de visión y menos reflejos nocturnos a igual número de dioptrías y diámetro pupilar.
- Por encima de 6-7 dioptrías de miopía su predictibilidad, estabilidad refractiva y calidad visual es superior al lasik.
- No produce ojo seco, ya que prácticamente no se toca la superficie ocular.
- Es reversible, la lente puede explantarse en cualquier momento independientemente del tiempo transcurrido desde la intervención.
-
¿Cómo es la intervención y cuanto dura?
La intervención se realiza con anestesia tópica, es decir, con gotas oculares sin necesidad de pinchazos y dura aproximadamente 5 minutos. El cirujano realiza una microincisión en la cornea a traves de la cual inyecta la lente intraocular plegada. Una vez la lente esta dentro del ojo. el cirujano la coloca en su localización definitiva. Debido a el tamaño mínimo de la incisión generalmente no es necesario dar puntos de sutura. -
¿Puedo operarme de los dos ojos al mismo tiempo?
Al ser un procedimiento intraocular se recomienda realizar la intervención de cada ojo en días distintos. En circunstancias especiales pueden operarse los dos ojos el mismo día, uno a continuación del otro. En este caso, por supuesto, se utilizan set de instrumentos estériles para cada ojo. Esto es mas conveniente por reducir el tiempo de recuperación, sin embargo, lo recomendable es operar cada ojo en días diferentes, generalmente con una semana de intervalo entre ambos. -
En caso de operar los ojos en días diferentes, ¿cómo debo proceder?
En el caso que las cirugías se realicen en días diferentes le recomendamos lo siguiente:- Si usa lentes de contacto usted puede programar sin problemas el tiempo entre intervenciones al poder continuar usando la lente de contacto en el ojo no operado. Sin embargo esta debiera retirarse dos días antes del segundo procedimiento.
- Si usa gafas, sus opciones se reducen a dejar el ojo no operado sin corrección o seguir usando sus gafas después de la primera cirugía. esto creará una imagen desenfocada en el ojo operado.
-
¿En que consiste el tratamiento postoperatorio?
Es necesario poner gotas en el ojo durante un período de tiempo (Antiinflamatorios y antibióticos). Es fundamental seguir las instrucciones que se le den tras la cirugía, poner el tratamiento pautado y acudir a las revisiones postoperatorias. Si ocurre algún problema debiera contactar inmediatamente con su oftalmólogo. -
¿Cuántas revisiones postoperatorias necesitaré?
La primera visita postoperatoria en la clínica será al día siguiente. Las siguientes revisiones serán a la semana, al mes y a los tres meses, ademas de las que se consideraran necesarias para un correcto seguimiento en base a su evolución. Es muy importante que acuda a todas las visitas postoperatorias. Es un parte importante para asegurar un correcto resultado con la cirugía. -
¿ Cuáles son los riesgos de la cirugía con Lente intraocular?
Como todo procedimiento, tiene potenciales riesgos y beneficios. Ninguna cirugía esta libre de riesgos. Con la tecnología actual, el riesgo de complicaciones serias es extremadamente bajo, Durante la consulta preparatoria el oftalmólogo le informará de su riesgo individual.
Dentro de las complicaciones de las cirugías con lentes intraoculares, las mas preocupantes son, a pesar de todas las precauciones de esterilidad, la infección intraocular y la inflamación post quirúrgica. Si bien estas son de mucha gravedad, en la actualidad son muy infrecuentes. (Menos de 1 por 1000) Para que los riesgos sean los mínimos posibles el procedimiento debe ser realizado por un oftalmólogo con experiencia, El paciente debe cooperar durante la cirugía Y seguir las pautas de tratamiento postoperatorias.