Córnea y Queratocono
La córnea es la capa mas externa del ojo que permite el paso de la luz desde el exterior al interior del ojo y protege el iris y el cristalino. Posee propiedades ópticas de refracción, por lo que para cumplir su función, debe ser transparente y mantener una curvatura adecuada. Existen multiples enfermedades (infecciones, enfermedades corneales hereditarias, queratocono, traumatismos…) que pueden alterar estas propiedades y provocar una visión desenfocada que no es posible corregir con gafas o lentes de contacto.
El trasplante de córnea es el tratamiento definitivo para las enfermedades corneales que han provocado un deterioro visual irreversible que no puede ser corregido con otros procedimientos. En principio, cualquier persona puede someterse a un trasplante de córnea. Es una cirugía común y con buenos resultados. Consiste en la sustitución de la parte central de la estructura dañada por la córnea de un donante procedente de un banco de ojos, donde se realiza un estudio previo sobre la idoneidad de este tejido antes de su implantación.
Entre las patologías más habituales de la córnea se encuentran el
pterigium, queratocono y ojo seco