Contacte con nosotros: 986 44 99 20

Pterigium

Se trata de un crecimiento anormal de la conjuntiva sobre la córnea. Ocurre más frecuentemente sobre el lado nasal, pero puede ocurrir también en el lado externo del ojo. El principal factor de riesgo para desarrollar un pterigion es la exposición solar y la sequedad, por esto ocurre en la zona interpalpebral. Las personas que trabajan al aire libre son las mas frecuentemente afectadas. El pterigium se presenta como una zona elevada blanquecina en la conjuntiva y que avanza sobre la córnea. Es indoloro y los síntomas dependen principalmente del tamaño de la lesión que frecuentemente se irrita y enrojece. Los mas pequeños pueden ser asintomáticos y de carácter atrófico, pero a medida que crecen pueden generar molestias en la superficie del ojo como: ‘ojo rojo,’lagrimeo’ o Sensación de cuerpo extraño.                                        En casos muy severos puede llegar a comprometerse la visión al generarse astigmatismo y al recubrir áreas mayores de la córnea.

Tratamiento

La principal medida preventiva es usar gafas con filtro ultravioleta en periodos de exposición prolongada y el uso de colirios lubricantes para evitar la sequedad. Las lesiones pequeñas en general no requieren tratamiento y son manejados únicamente con lágrimas artificiales. Los casos mas avanzados se tratan mediante extirpación quirúrgica y autotrasplante de conjuntiva.