Queratocono
El queratocono es una enfermedad de la córnea que evoluciona de forma progresiva. Debido a una alteración de la estructura del colágeno corneal provoca una mayor elasticidad de la córnea adoptando una forma cónica irregular. Los principales signos clínicos del queratocono son el adelgazamiento de la córnea en su zona central o paracentral, acompañado casi siempre de una elevación en esta zona y un alto astigmatismo irregular, lo cual provoca necesariamente mala visión.
El astigmatismo irregular no se corrige con los medios tradicionales (gafas o lentes de contacto blandas) siendo necesario el uso de lentes de contacto gas permeables para conseguir una buena calidad de visión. En los estados avanzados, el queratocono provoca una muy mala calidad de visión y el adelgazamiento de la pared corneal puede ser tan avanzado que se produzca su rotura siendo necesario un trasplante de cornea para evitar la pérdida del globo ocular.
-
Tratamiento
En algunos ámbitos el queratocono no se trata. Se le deja avanzar en espera de que se estabilice y deje de progresar, si esto no ocurre se recurre a un trasplante de córnea para reemplazar la estructura afectada. Existen diferentes posibilidades de tratamiento según la situación de la enfermedad:- En los casos leves de queratocono se puede conseguir una buena visión con gafas.
- Los casos más avanzados precisarán de lentes de contacto rígidas para corregir el astigmatismo irregular.
- En algunos casos, puede ser necesario recurrir a tratamientos quirúrgicos, como los segmentos intracorneales o intraestromales para regularizar la córnea o el cross-linking corneal, un procedimiento que ha demostrado una gran eficacia para frenar la evolución del queratocono.
- En los casos más graves, cuando la visión se ha reducido de manera importante, la única solución es la queratoplastia o trasplante de córnea. En la actualidad, el trasplante puede realizarse, en muchos casos, reemplazando selectivamente las capas afectadas de la córnea y conservando el tejido sano (endotelio) mejorando el pronostico del mismo.
Los avances en la oftalmología hacen que actualmente haya dos tratamientos disponibles que detienen el avance del queratocono y en algunos casos reducen el astigmatismo corneal mejorando la calidad de visión antes de recurrir al trasplante de córnea.
-
Crosslinking Corneal
Consiste aplicar una sustancia fotosensibilizadora en la córnea (Riboflavina) y luego emitir sobre esta una radiación ultravioleta determinada con el fin de fortalecerla al crear puentes de unión entre las fibras de colágeno y frenar la deformación que ocurre en los queratoconos.El Crosslinking se realiza en los queratoconos que demuestranuna progresiva degeneración exámenes sucesivos, pero aún tienen una buena agudeza visual. Según la experiencia de Clínica Cadarso, este tratamiento es eficaz para detener el avance de la patología en mas del 90% de los pacientes tratados y mejora su visión en muchos casos. El beneficio mas importante del tratamiento es frenar la progresión del queratocono, que es la principal causa de trasplante de córnea en jóvenes. La intervención dura entre 10 minutos y una hora dependiendo de los parámetros que se utilicen. Se realiza con anestesia tópica y es ambulatoria.
El post operatorio suele ser molesto los 3-4 primeros días. La utilización de lentes de contacto terapéuticas y analgésicos puede reducir las molestias. No existen riesgos relevantes aunque puede disminuir la agudeza visual en raros casos.
-
Implante de Segmentos Intracorneales
Son implantes de material acrílico con un grosor variable para adecuarse a las necesidades del paciente. El cirujano los coloca en el interior de la córnea (estructura más externa del ojo), en su zona periférica, lejos de la zona central del ojo, para evitar el área visual central.Una vez implantados, y gracias a un efecto mecánico, tensionan y aplanan la córnea central (lo mismo que hace el láser), consiguiendo tratar hasta 4 dioptrías de miopía y 6 de astigmatismo, produciendo un efecto de regularización de la córnea. A menudo detienen también el avance del queratocono. Permanecen inmóviles e invisibles a simple vista, ya que son transparentes como el tejido corneal donde están colocados.
La calidad del tratamiento depende del método empleado para hacer el túnel en la cornea donde se aloja el segmento implantado. En Clinica Cadarso lo realizamos con el láser de femtosegundo que es el método reconocido como más seguro y preciso.
El tratamiento se realiza en unos 30 minutos, con carácter ambulatorio (no requiere internamiento del paciente en la clínica. Se utiliza anestesia local por gotas y al día siguiente se hace vida normal. En la mayoría de los casos, se detiene el avance del queratocono y se mejora la visión del paciente.