Miopía, la hipermetropía y astigmatismo
-
La Miopía
Se trata de un defecto de la refracción ocular que se manifiesta principalmente en la visión lejana. El paciente percibe borrosos los objetos lejanos debido a que los rayos luminosos que forman la imagen se enfocan delante de la retina. Esto puede deberse a un aumento del poder de convergencia de la cornea o del cristalino, en otros casos porque el ojo es más largo de lo normal. Esta alteración visual se desarrolla generalmente en la infancia y varia con el paso del tiempo, produciéndose cambios en la graduación. La miopía tiende a estabilizarse a partir de los 18 años aunque hay variaciones entre personas. La cirugía de la miopía debe plantearse cuando el defecto refractivo esta estabilizado, generalmente a partir de los 20 años.La miopía puede ser tratada mediante gafas o lentes de contacto. También puede tratarse empleando diferentes técnicas quirúrgicas (PRK, LASIK, RELEX SMILE, implantación de una lente intraocular…) en función de las características propias de cada paciente. El oftalmólogo después de hacer un estudio completo determina qué tipo de operación es la más adecuada para cada caso.
-
La Hipermetropía
Es un defecto de la refracción ocular que se manifiesta principalmente en la visión cercana aunque en la edad adulta también pueden ver mal de lejos. El paciente percibe borrosos los objetos cercanos debido a que los rayos luminosos que forman la imagen se enfocan detrás de la retina. Esto puede deberse a un bajo poder de convergencia de la cornea o del cristalino, en otros casos porque el ojo es más corto de lo normal. Esta alteración visual afecta a la mayor parte de los recién nacidos, pero durante el periodo de crecimiento tiende a corregirse. Cuando el problema persiste, pueden ocasionar cansancio visual, y ojo vago. La hipermetropía puede tratarse con gafas o lentes de contacto, también puede operarse mediante cirugía láser a partir de los 18 años.Los oftalmólogos emplean diferentes técnicas quirúrgicas para tratar la hipermetropía (PRK, LASIK, implantación de una lente intraocular…). El oftalmólogo después de hacer un estudio completo determina qué tipo de operación es la más adecuada para cada caso.
-
El Astigmatismo
Es un defecto de la refracción ocular que se manifiesta tanto en la visión lejana como en la cercana debido a que la cornea presenta una curvatura diferente en los distintos ejes de la misma. La imagen se enfoca en más de un punto de la retina y provoca una visión borrosa y distorsionada. Este trastorno puede deberse a distintas causas aunque suele estar determinada genéticamente, también puede deberse a traumatismos o intervenciones quirúrgicas. Existen varios tipos de astigmatismo: simple (afecta a un solo eje), compuesto (miópico o hipermetrópico) y mixto (un eje miope y el otro hipermétrope). Es importante descartar casos de astigmatismo irregular como en el Queratocono porque son una contraindicación para la cirugía con láserLos oftalmólogos emplean diferentes técnicas quirúrgicas para tratar el astigmatismo (PRK, LASIK,ReLEx smile, implantación de una lente intraocular…) que determinarán una vez realizado un detallado estudio completo.