Contacte con nosotros: 986 44 99 20

Dr. Luis Cadarso Suárez

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela en 1982, se especializó en Oftalmología vía MIR en el Hospital General de Galicia en Santiago de Compostela en 1987.
Tras la investigación sobre “Inmunología de la Oftalmopatía de Graves” en el Montreal General Hospital Research Institute (Canada) en 1986, se doctoró en Medicina y Cirugía Cum Laude por la Universidad de Santiago de Compostela (1992).

Desde 1995 es Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Meixoeiro, en el que ejerce desde 1990. Dos años después, en 1992 fundó la Clínica Cadarso en Vigo, de la que es Fundador y Director.

El Dr. Cadarso es socio de la Sociedad Española y Gallega de Oftalmología; de la American Academy of Ophthalmology y American Society of Cataract and Refractive Surgery, por lo que habitualmente participa como ponente en múltiples congresos y reuniones oftalmológicas tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente se dedica de forma preferente al tratamiento médico y quirúrgico de Enfermedades del Segmento Anterior del Ojo (Córnea, Catarata y Glaucoma).

  • Publicaciones recientes:

    • Postoperative optical aberrations in eyes implanted with AcrySof spherical and aspheric intraocular lenses. Cadarso L, Iglesias A, Ollero A, Pita B, Montés-Micó R. J Refract Surg. 2008 Oct;24(8):811-6.
    • Estudio experimental en cornea porcina sobre el efecto combinado de Crosslinking e Intacs. Técnicas de modelado corneal desde la ortoqueratología hasta el Crosslinking. SECOIR. Sevilla 2009
    • Nomogramas para la implantación de Intacs en la Ectasia Corneal. En: Técnicas de modelado corneal desde la ortoqueratología hasta el Crosslinking. SECOIR. Sevilla 2009
    • Aberrometría Corneal. En: Métodos diagnósticos en segmento anterior. Ed. Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva. Valencia 2011
    • Aplicaciones Clínicas de la OCT de Segmento Anterior en Tomografía de Coherencia Óptica. Ponencia de la Sociedad Española de Oftalmología. 2011