Contacte con nosotros: 986 44 99 20

Una dieta sana, fundamental para una óptima salud visual – Día Mundial de la Salud 2015

La “Inocuidad de los alimentos” es la campaña promovida este año por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy. Desde la Clínica Cadarso queremos mostrar nuestro apoyo a esta iniciativa incidiendo en la importancia de llevar una dieta sana para mejorar la salud visual.

La OMS ha aprovechado este día para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato. En este vídeo, la Organización ofrece cinco orientaciones prácticas sobre cómo manipular y preparar los alimentos.

La OMS promueve la promoción de medidas que favorezcan la inocuidad de los alimentos. // Xavi Talleda.

La OMS promueve medidas que favorezcan la inocuidad de los alimentos. // Xavi Talleda.

¿Sabías que el 70% de las patologías oculares se relacionan con problemas de malnutrición? – Tuitéalo

Esto se debe tanto por un defecto como por un exceso de nutrientes, de ahí la necesidad de llevar una alimentación sana y equilibrada para mejorar nuestra salud visual. Los alimentos más recomendables son los ricos en:

  • Vitamina B  ⇨ cereales, frutos secos y verduras.
  • Vitamina A ⇨ zanahorias, espinacas,  tomates o melocotones.
  • Vitamina C ⇨ cítricos y  pimientos.
  • Vitamina E ⇨ verduras y hortalizas, como espárragos, lechuga o guisantes.
  • Antocianidinas ⇨ cerezas, frambuesas, manzanas o ciruelas que contribuyen a reparar las células nerviosas de la retina.
  • Minerales ⇨ zinc, presente en el apio, espárragos, hígados o patatas.
  • Aceites grasos esenciales ⇨ ácidos linoleico Omega 6 y Omega 3, en aceites de soja, girasol, maíz y germen de trigo, así como en el aceite de lino, colza y soja respectivamente.

 

Temáticas sobre salud visual

El Día Mundial de la Salud se instauró en 1950 para conmemorar la creación de la OMS. En campañas anteriores, la temática escogida en este día estuvo relacionada con la salud ocular y el cuidado de nuestra visión. Así, en 1962, la jornada se dedicó a la conservación de la vista y en 1976, a la prevención de la ceguera.

¡Feliz Día de la Salud!

Leave a Reply

*

captcha *